TAGS

LO ÚLTIMO

PUBLICIDAD

Publicidad

Mostrando entradas con la etiqueta Windows. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Windows. Mostrar todas las entradas

TOP: Los Mejores emuladores de Celulares (Android, Iphone,Sansung,etc) para PC

Hoy te traemos una lista con los mejores emuladores de Android para PC, con la idea de ofrecerte diferentes tipos de idea a la hora de perseguir este concepto. Tenemos desde los clásicos emuladores hasta sistemas operativos completos basados en Android, pasando por aplicaciones para desarrolladores e incluso la alternativa de una de las empresas del sector de los videojuegos más grandes del mundo.

Como siempre suele pasar en este tipo de lista, los participantes están basados en los criterios propios y la experiencia de quien escribe estas líneas. Pero es muy posible que me haya podido dejar fuera alguno que merezca la pena mencionar, por lo que si crees que conoces uno que debería estar en la lista no dejes de decirlo en los comentarios.

Android Studio

Android Studio es una consola de programación con la que los desarrolladores pueden crear y probar sus aplicaciones en Android. Y como una parte muy importante es precisamente el probar lo que se está haciendo, viene con un emulador incluido en el que puedes probar diferentes versiones del sistema operativo de Google.

La parte positiva es que es una herramienta oficial y no te tienes que preocupar de adware o de que te metan decenas de aplicaciones preinstaladas. Pero la parte negativa es que es bastante complicada de utilizar para los usuarios con pocos conocimientos, por lo que tendrás que tomarte tu tiempo para aprender los pasos necesarios para poder conseguirlo.
BlueStacks

BlueStacks es una de las aplicaciones más veteranas y conocidas para emular Android en el PC, y también de las más completas con mapeo de teclados y ratón para poder utilizarla en los juegos. Su misión es la de intentar simplificar al máximo su experiencia, aunque precisamente esta popularidad les ha hecho tomar decisiones que a algunos no les gustarán, como meter demasiadas aplicaciones preinstaladas o hacer una versión de pago para si quieres tener todas las opciones.

La aplicación tiene una interfaz adaptada al escritorio del PC, por lo que no se ve como Android pero se usan sus juegos. Tiene multiventana con diferentes instancias para poder utilizar varias apps o jugar a varios juegos a la vez, un sistema de puntos y premios y utiliza Android 7 como base.

Web oficial: bluestacks.com

MEmu Play

MEmu Play, antes conocido simplemente como MEmu, es una alternativa que ha decidido centrarse en los juegos. Esto quiere decir que toda su experiencia e interfaz gira en torno a permitirte utilizar los juegos de Android como si fueran para PC, aunque eso no evitar que también puedas utilizar otro tipo de aplicaciones.

Tiene multi instancia para que los juegos se ejecuten por separado y puedas usar varios a la vez, opciones específicas a los lados de la ventana, y permite mapear el treclado para simular toques de pantalla o un mando que quieras conectar. Su mayor punto a favor es que está adaptado tanto para procesadores Intel como AMD, aunque se queda un poco atrás en cuanto a versiones de Android, con soporte para Jelly Bean, Kit Kat y Lollipop.
Web oficial: memuplay.com

Genymotion

Un emulador bastante popular que tiene la peculiaridad de ofrecer, además de su versión de escritorio, una versión en la nube para poder ejecutar Android en la nube consumiendo muchos menos recursos del ordenador. La parte negativa es que está centrada sobre todo en los desarrolladores, por lo que de cada al usuario básico quizá puede ser un poco más complicado.

Su parte positiva si eres desarrollador, es que ofrece más de 3.000 configuraciones de dispositivos virtuales. Esto quiere decir que puedes usar desde móviles más antiguos como un Nexus 6 hasta otros más modernos. Otra parte negativa es que es un emulador con tarifas de pago, por lo que pese a tener una versión gratis, para utilizar sus mejores funciones hay que pasar por caja.
Web oficial: genymotion.com

NOX

Otro emulador centrado en el gaming, y que como el anterior tiene las típicas opciones de mapear las teclas del teclado y ratón, utilizar mandos o configurar gestos sobre la pantalla en estos controles. Tiene versiones para Windows y macOS, Está basado en Android 4.4.2, un punto flaco por la versión tan antigua, y es compatible con X86/AMD.

Pese a esta anticuada versión de Android la app funciona bastante bien y es compatible con prácticamente todos los juegos, los cuales podrás utilizar en pantalla completa como si fueran nativos de tu ordenador.

Web oficial: bignox.com

Tencent Gaming Buddy

Es un auténtico gigante chino. Podríamos denominarla la mayor compañía de videojuegos del mundo, al ser el dueño de títulos como Fornite o LOL y poseer acciones y acuerdos comerciales con Ubisoft, Activision o Square Enix. Por lo tanto, que una empresa con este músculo tenga su propio emulador de Android no es algo que haya que tomarse a la ligera.

La idea de este emulador no es la de recrear el aspecto o la interfaz de Android en tu ordenador, sino la de ofrecer una interfaz completamente diferente en formato de aplicación nativa como puede ser Steam. Su gran desventaja es que tiene un catálogo propio de juegos del que no puedes salir, lo que limita mucho todo a no ser que seas fan de alguno de sus títulos, pero es un proyecto con mucho potencial.
Web oficial: tgb.qq.com

BlissOS

Y para que haya variedad, BlissOS es otro sistema operativo basado en Android que puedes instalar en un ordenador o una partición de un ordenador para ejecutarlo como un sistema alternativo a Windows. De código abierto y con versiones de Android Nougat, Oreo y Pie. Una experiencia completamente nativa.

Web oficial: blissroms.com

TOP: Los mejores generadores de meme para Windows 10

Los memes son una parte cotidiana de Internet, y la gente de todo el mundo los utiliza para compartir sus sentimientos y experiencias. Si quieres crear tus propios memes, necesitarás usar un generador de memes. He aquí una lista de algunos de los mejores disponibles para Windows 10.

Los mejores generadores de meme para Windows 10

¿Cuál es el mejor software generador de memes para Windows 10?

iMeme


iMeme es un generador de memes gratuito que viene con más de 100 plantillas incorporadas diferentes. Dado que los usuarios crean nuevos memes diariamente, no podrás encontrar las últimas plantillas en esta aplicación. Sin embargo, la aplicación ofrece una selección decente de plantillas para que pueda encontrar fácilmente algunas de las más populares. La aplicación también le permite utilizar imágenes de su PC, de modo que puede crear fácilmente nuevos memes por su cuenta, lo que resulta especialmente útil si una determinada plantilla no está disponible. Gracias a esta función, puedes descargar una plantilla en blanco en tu PC y abrirla en iMeme cuando la necesites.

La aplicación le permite agregar encabezado y pie de página a sus imágenes, las cuales puede modificar fácilmente el tamaño y la alineación. Desafortunadamente, no puede cambiar el color o la fuente del texto, lo que puede ser un defecto para algunos usuarios. Según el desarrollador del software, puede guardar imágenes en su PC o copiarlas en su portapapeles para compartirlas fácilmente con otros. Además, puede imprimir sus imágenes o subirlas a Reddit o Imgur para compartirlas rápidamente. Desafortunadamente, no pudimos encontrar y probar estas opciones en nuestro PC.

iMeme es un generador de memes decente y ofrece más de 100 plantillas famosas para elegir. La aplicación tiene una interfaz de usuario bastante sencilla con la que podrás crear nuevos memes en cuestión de segundos. iMeme no tiene las últimas plantillas de memes, que pueden ser su mayor defecto. Sin embargo, puedes sortear esta limitación descargando plantillas de meme por tu cuenta y abriéndolas con iMeme.

La aplicación es completamente gratuita y está disponible para Windows y MacOS.

Free Meme Creator.


Otro generador de memes para tu PC es Free Meme Creator, otra aplicación sencilla y gratuita que te permite crear tus propios memes. La aplicación no tiene plantillas incorporadas, así que para crear nuevos memes, necesitarás descargar plantillas en blanco y abrirlas con Free Meme Creator. Este proceso sería un poco más rápido si pudieras pegar imágenes del portapapeles en esta aplicación, pero desafortunadamente, esta opción no está disponible.

Después de descargar y abrir una plantilla en blanco, puede agregarle su título. La aplicación soporta un número ilimitado de subtítulos que pueden ser útiles en ocasiones. También tenemos que mencionar que puedes colocar tu pie de foto en cualquier lugar de la plantilla, lo que es bastante útil. Además, puede elegir entre siete fuentes disponibles y 15 colores diferentes. La aplicación también le permite cambiar el tamaño de la fuente a un valor específico, lo cual es una opción bienvenida. Si es necesario, siempre puede eliminar un título de la plantilla o cambiar su posición, tamaño, fuente o color. Una vez finalizada la edición, puede guardar la imagen en formato.jpg en su PC.

La aplicación ofrece una interfaz humilde pero útil, por lo que no tendrás ningún problema para adaptarte a ella. Free Meme Creator ofrece una amplia gama de personalización, pero su mayor defecto es la falta de plantillas incorporadas. Siempre puede solucionar este problema descargando y abriendo manualmente la plantilla deseada. En general, Free Meme Creator es una gran aplicación si no te importa descargar y buscar plantillas por ti mismo.

Adobe Flash Player 10.


Rage Maker es una aplicación Flash, por lo que antes de poder ejecutarlo en tu PC tendrás que descargar e instalar Adobe Flash. La aplicación viene con una interfaz de usuario sencilla que puede rechazar a algunos usuarios. Sin embargo, el software está optimizado para crear cómics de moda e incluso puedes crear tus propios paneles y organizarlos de la forma que quieras. Además de los paneles, esta aplicación le permite añadir dibujos y texto a sus imágenes para personalizarlas.

Rage Maker soporta capas, por lo que puede reorganizar fácilmente sus elementos. Además, puede bloquear las capas para evitar que se editen erróneamente. La aplicación le permite guardar su trabajo y subir sus imágenes directamente a Imgur o Reddit. Además, también puede guardar sus imágenes directamente en su disco duro. La aplicación puede trabajar con cualquier imagen local, pero también puede añadir imágenes utilizando una URL, haciendo que el proceso de edición sea más sencillo y rápido.

Rage Maker también te permite crear cómics de rabia fácilmente y compartirlos con otros. Sin embargo, la aplicación tiene una interfaz de usuario sencilla y confusa que rechazará a algunos usuarios. Además, parece que algunas características no están funcionando correctamente, lo que también es un defecto importante. Por último, la aplicación depende de Adobe Flash para funcionar, por lo que tendrá que descargarla e instalarla para poder utilizarla.

Rage Maker es una aplicación anticuada, pero si buscas una aplicación que pueda crear cómics de rabia, es posible que quieras probarla.

Free Meme Generator.


Otro generador de memes que puede que quieras comprobar es Free Meme Generator. Esta aplicación viene con una interfaz sencilla y ofrece una amplia gama de plantillas meme. Todas las plantillas están clasificadas en varias categorías para que pueda acceder fácilmente a ellas y, a pesar de la amplia gama de plantillas, es posible que falten algunas de sus plantillas favoritas. Para solucionarlo, hay una función de importación que le permite añadir cualquier imagen y utilizarla como plantilla.

La aplicación le permite elegir entre una amplia gama de colores y fuentes, lo cual es una característica bienvenida. Además, puede cambiar el tamaño de la fuente con facilidad. Desafortunadamente, tenemos que mencionar que tanto el texto superior como el inferior usan la misma fuente, color y tamaño, por lo que no se puede personalizar cada texto por separado.

Free Meme Generator le permite establecer un desplazamiento vertical, pero no puede mover el texto libremente, lo cual es una falla importante en nuestra opinión. También tenemos que mencionar que el texto no soporta los contornos. Como resultado, su texto puede no ser visible en ciertos fondos, lo que puede ser un problema.

Free Meme Generator ofrece una amplia gama de plantillas y con su sencilla interfaz y personalización, es una opción sólida para muchos usuarios. La falta de un esquema de texto es nuestra única queja, pero si no te importa este defecto, asegúrate de descargarlo.

Meme-Generator.


Si está buscando un generador de memes gratuito para Windows 10, definitivamente debería echar un vistazo a Meme-Generator, una aplicación universal que se puede usar en su PC o Windows Phone. La aplicación tiene una interfaz de usuario elegante con la que puede elegir fácilmente entre muchas plantillas disponibles.

Todas las plantillas están ordenadas alfabéticamente en la sección Memes para que pueda encontrar fácilmente la plantilla deseada usando su barra de búsqueda incorporada. Incluso si una determinada plantilla no está disponible, puede importar sus propias imágenes y utilizarlas como plantillas o utilizar una de las 200 plantillas disponibles. También puede agregar plantillas a los favoritos para acceder rápidamente a ellos en el futuro.

El proceso de creación del meme es bastante simple y para hacerlo, sólo tienes que elegir tu plantilla, introducir tu título y establecer su tamaño a partir de cinco tamaños disponibles. La aplicación le permite añadir un borde negro a sus imágenes para que su texto destaque mejor. En cuanto al texto, puede elegir entre tres fuentes disponibles y tres colores diferentes. También puede ajustar el grosor del borde de su pie de foto y usar sólo letras mayúsculas. También hay una función útil que puede generar un meme de ejemplo basado en su plantilla.

Meme-Generator es un gran generador de memes. La aplicación ofrece una amplia gama de plantillas e incluso admite plantillas personalizadas. La aplicación es gratuita, pero ofrece características premium. Varias fuentes y colores no están disponibles en la versión gratuita, pero eso no es una limitación mayor o un problema. Si está buscando un generador de memes gratuito y potente, le recomendamos encarecidamente que descargue y pruebe Meme-Generator.

Meme Generator Suite.


Meme Generator Suite es otra aplicación universal que puede generar memes con una moderna interfaz de usuario que le permite encontrar fácilmente la plantilla deseada. La aplicación le permite utilizar los memes en línea más populares, pero también puede encontrar y utilizar los memes de tendencias. Si es necesario, también puede buscar plantillas meme en línea directamente desde esta aplicación.

Si no puede encontrar un meme específico, también puede crear uno propio utilizando imágenes de su dispositivo. También puede utilizar imágenes de su cámara. En caso de que no tenga una conexión constante a Internet, puede guardar plantillas de imágenes y añadirlas a su colección offline para su uso posterior. Además, la aplicación ofrece soporte para los generadores Jo Baka y Keep Calm.

En cuanto al proceso de generación de memes, elija la plantilla deseada y añada el texto superior o inferior. Si es necesario, puede elegir utilizar una fuente en mayúsculas o añadir un esquema a su texto. La aplicación también le permite cambiar el texto individual con facilidad, cambiar el color de la fuente o el color del contorno del texto. Si es necesario, puede mover el texto a cualquier lugar de la plantilla o recortarla al tamaño deseado. Sin embargo, no se puede cambiar la fuente, pero esto no es un problema importante.

Después de crear su imagen, puede guardarla en su PC o compartirla con otros. Además, la aplicación soporta el uso compartido de Facebook, así como la posibilidad de subir imágenes a Imgur. Hay que mencionar que la versión gratuita permite subir sólo tres imágenes a Imgur por día. Hablando de limitaciones, la versión gratuita también viene con anuncios y si quieres eliminarlos tendrás que comprar esta aplicación.

Meme Generator Suite ofrece una amplia gama de plantillas y con el soporte en línea podrá encontrar fácilmente cualquier plantilla en cuestión de segundos. La aplicación también ofrece una sólida personalización en la creación de imágenes. Meme Generator Suite es un asombroso generador de memes, e incluso con sus pequeñas limitaciones sigue siendo uno de los mejores para Windows 10.


Memes Generator es otro sencillo generador de memes para Windows 10. Esta es también una aplicación universal, por lo que funcionará en cualquier dispositivo de Windows 10. La aplicación ofrece alrededor de 60 plantillas diferentes para elegir y si no puedes encontrar tu meme favorito en la lista, también puedes usar imágenes personalizadas.

En cuanto al proceso de creación de memes, puede cambiar el desplazamiento vertical del texto así como el tamaño del texto. Desafortunadamente, no puede cambiar el color del texto o cambiar su fuente, pero eso no es un problema importante. Tenemos que mencionar que esta aplicación también ofrece información sobre cada plantilla, para que puedas aprender más sobre tu meme favorito.

Memes Generator no funciona con otros servicios como Imgur, pero le permitirá guardar sus imágenes en su PC. Esta es una aplicación simple y ofrece un número decente de plantillas para elegir. La aplicación es completamente gratuita, así que asegúrese de probarla.

Meme Maker.


Otro generador de memes que podrías querer probar es Meme Maker. Esta aplicación universal ofrece una interfaz de usuario humilde y un poco anticuada que puede que a algunos usuarios no les guste junto con unas 40 plantillas disponibles, pero si eso no es suficiente, siempre puedes añadir tus propias imágenes y utilizarlas como plantillas.

Meme Maker ofrece cuatro campos de entrada de texto y cada campo de entrada representa una ubicación diferente en su plantilla. Desafortunadamente, usted no puede cambiar el offset de su texto, que es un defecto importante en nuestra opinión. En cuanto al texto, puede cambiar fácilmente la fuente, el color y el tamaño, todo lo cual es una gran ventaja. Desafortunadamente, no hay soporte para los contornos de texto, por lo que es posible que su texto no sea visible en ciertas plantillas.

Meme Maker es un generador de memes simple y gratuito que ofrece una interfaz de usuario sencilla y funciones limitadas, por lo que puede que no sea la mejor opción al final.

– RECOMENDACION:

Las herramientas de generador de meme de escritorio son algo raras y la mayoría de los generadores están disponibles como servicios en línea. Sin embargo, si está buscando un software potente y gratuito para el generador de memes para Windows 10, le recomendamos que pruebe Meme Generator Suite o Meme-Generator.

Esperamos que te haya gustado esta selección de apps gratuitas para hacer ‘memes’ y te animes a hacer y enviarnos uno ¡Nos leemos!: https://www.facebook.com/BrayanRockerTV/

¿Cómo Prevenir ataques de Ingeniería Civil?

La definición de ingeniería social abarca varios tipos de manipulación psicológica. En ocasiones, la ingeniería social puede tener resultados positivos, como fomentar comportamientos saludables. En términos de seguridad de la información, sin embargo, la ingeniería social a menudo se utiliza únicamente para beneficio del atacante. En estos casos, la ingeniería social implica manipulación para obtener información confidencial, como datos personales o financieros. Por tanto, la ingeniería social también puede definirse como un tipo de ciberdelito.

¿CÓMO FUNCIONA LA INGENIERÍA SOCIAL?

La ingeniería social se aprovecha de los sesgos cognitivos de las personas, que son como fallos en el hardware humano. Por desgracia para los seres humanos, hay muchos sesgos cognitivos que las personas malintencionadas pueden aprovechar para obtener datos personales y financieros de las víctimas delante de sus narices. Por ejemplo, la tendencia humana de confiar en personas percibidas como amables, atractivas o con alguna autoridad puede usarse en nuestra contra en ataques de ingeniería social.

¿POR QUÉ ES TAN PELIGROSA LA INGENIERÍA SOCIAL?

Hay algo especialmente peligroso sobre las prácticas de manipulación de ingeniería social. A menudo, las víctimas de ingeniería social no se dan cuenta de que están siendo manipuladas hasta que es demasiado tarde, y el delincuente ya ha tenido acceso a los datos confidenciales que buscaban. Si bien los sesgos cognitivos pueden favorecer la adaptabilidad, también es verdad que pueden usarse en nuestra contra. Los ataques de ingeniería social buscando información privada de los usuarios, lo cual puede conducir al robo de identidad, fraude de identidad, extorsiones y mucho más.


TIPOS HABITUALES DE ATAQUES DE INGENIERÍA SOCIAL

Los casos de ingeniería social pueden ser difíciles de identificar, pero eso no significa que sea imposible detectar estas estafas. Hay casi tantos tipos de ataques de ingeniería social como sesgos cognitivos, y algunos incluso aparecen en las noticias de vez en cuando. Ya hemos mencionado algunos ejemplos famosos de ataques de ingeniería social. Ahora, revisemos las técnicas de ingeniería social más habituales que existen.

Spam en el correo electrónico: es uno de los tipos de ingeniería social más antiguos en Internet y es responsable de prácticamente toda la basura que llega a su bandeja de entrada. En el mejor de los casos, el spam en el correo electrónico es molesto. En el peor de los casos, se trata de una estafa para obtener sus datos personales. Muchos servidores de correo electrónico revisan los mensajes automáticamente en busca de spam malicioso, pero el proceso no es perfecto y a veces llegan mensajes peligrosos a su bandeja de entrada.

Phishing: análogamente al spam en el correo electrónico, el phishing generalmente se lleva a cabo a través del correo electrónico, pero siempre parece ser legítimo. El phishing es un tipo de ataque de ingeniería social en el que los mensajes parecen provenir de una fuente fiable y están diseñados específicamente para engañar a las víctimas y que revelen sus datos personales o financieros. Después de todo, por qué habría de dudar de la autenticidad de un mensaje que provenga de un amigo, un familiar o una tienda que visitamos a menudo? Las estafas de phishing se aprovechan deliberadamente de esta confianza.

Baiting: los ataques de ingeniería social no siempre tienen su origen en Internet: también pueden empezar fuera de las redes. El baiting se refiere al caso en el que un atacante deja un dispositivo infectado con malware (por ejemplo, una unidad USB) en algún lugar fácil de encontrar. Estos dispositivos suelen tener etiquetas provocativas para crear curiosidad. Si alguien especialmente curioso (o quizá avaricioso) lo recoge y lo conecta a su equipo, este podría infectarse con malware. Obviamente, nunca es buena idea tomar unidades flash desconocidas y conectarlas a su dispositivo.

Vishing: también conocido como phishing por voz, es un tipo sofisticado de ataque de phishing. En estos ataques, se suplanta un número de teléfono para que parezca legítimo, de modo que los atacantes se hacen pasar por técnicos, compañeros de trabajo, personal de informática, etc. Algunos atacantes incluso usan filtros de voz para enmascarar su identidad.

Smishing: es un tipo de ataque de phishing que toma la forma de mensajes de texto, o SMS. Habitualmente, estos ataques piden a la víctima que realice alguna acción inmediata a través de vínculos maliciosos en los que hacer clic o números de teléfono a los que llamar. A menudo, solicitan a las víctimas que revelen información personal que los atacantes pueden usar para beneficio propio. Los ataques de smishing suelen transmitir una sensación de urgencia y se aprovechan de la confianza de las personas en los mensajes de sus smartphones para que actúen rápidamente y sean víctimas de un ataque.

CÓMO EVITAR LA INGENIERÍA SOCIAL

Una vez que cae en las redes de un ingeniero social, puede ser difícil librarse de ellas. La mejor manera de evitar los ataques de ingeniería social es saber cómo detectarlos. Afortunadamente, no necesita ser un experto en tecnología para seguir buenas prácticas de ingeniería social. Lo único que necesita es su intuición y sentido común.

Instale software antivirus de confianza: puede ahorrarse el tiempo y las molestias de tener que comprobar las fuentes gracias a software antivirus de confianza capaz de detectar mensajes o páginas web sospechosos. Avast Free Antivirus detecta y bloquea malware e identifica posibles ataques de phishing antes de que tengan la oportunidad de actuar sobre usted.

Cambie la configuración de spam en el correo electrónico: también puede ajustar su configuración del correo electrónico para fortalecer los filtros de spam si estos mensajes aparecen en su bandeja de entrada. Dependiendo del cliente de correo electrónico que utilice, el procedimiento podría ser ligeramente distinto, así que lea nuestra guía para evitar spam en el correo electrónico.

Investigue la fuente: si recibe un mensaje de correo electrónico, un SMS o una llamada telefónica de una fuente no conocida, busque esa dirección o ese número de teléfono en un motor de búsqueda para ver qué aparece. Si forma parte de un ataque de ingeniería social, el número o la dirección de correo electrónico puede haberse identificado como tal previamente. Incluso si el remitente parece legítimo y así lo intenta asegurar, compruébelo de todos modos, porque la dirección de correo electrónico o el número de teléfono podrían ser ligeramente diferentes a los de la fuente real, y podrían estar vinculados a una página web no segura.

✅ Investigue el link por medio de una pagina de Links Seguros: No importa si el enlace que recibiste es una URL de longitud estándar o más corta. Si es peligroso de alguna manera, la herramienta de verificación de enlaces debería alertarte. Si los enlaces te llevasen a un sitio web comprometido, el verificador de enlaces lo resaltará de inmediato. De forma similar, estas herramientas deben informar los enlaces directos a malware, ransomware y otros riesgos.

Los siguientes sitios te ayudarán a descubrir la verdad sobre esos enlaces poco fiables. Elige a más de uno en un momento dado para obtener los mejores resultados:

NORTON SAFE WEB: El gigante de antivirus Norton también ha creado un verificador de enlaces seguro, que normalmente analiza un sitio en busca de malware. El uso de una herramienta provista por una compañía con una reputación como la de Norton es un movimiento inteligente. Mejor aún, Norton Safe Web incluso ofrece dos herramientas más.

LINK: https://safeweb.norton.com


VERIFICAR URL CON VIRUSTOTAL: Al ofrecer una herramienta de análisis multifunción basada en el navegador, VirusTotal “analiza los archivos sospechosos y las URL para detectar tipos de malware“. Los resultados de los análisis se comparten con la comunidad de seguridad en línea. 
Este blog fue analizada por Virus Total como ejemplo: https://www.virustotal.com/gui/domain/brayanrockerplus.blogspot.com

LINK: https://www.virustotal.com/gui/home/url


VIDEO



5 razones por la que tu conexión a Internet va lenta

Con las conexiones de fibra óptica es cada vez menos probable encontrarnos con problemas a la hora de usar Internet, ya sea en términos de velocidad, estabilidad o latencia. Sin embargo, hay muchas situaciones en las que podemos seguir sufriendo problemas en nuestras conexiones.

1. Problemas del WiFi: distancia o saturación

La mayoría de usuarios se conecta al router mediante WiFi en sus dispositivos. Es la opción más cómoda, pero también puede ser la menos fiable. Dependiendo de la calidad del router que tengamos en casa, puede que tengamos problemas de velocidad que pueden tener multitud de causas.

La más común suele ser un problema de alcance. Para solucionarlo, es conveniente usar un repetidor o un amplificador WiFi, donde el primero nos replica la red original en un punto de acceso mediante ethernet. El segundo nos amplifica la red WiFi, lo cual es lo menos deseable, pero hay situaciones donde esto es la única opción disponible.


2. Saturación del WiFi

En segundo lugar, otro de los problemas más comunes es la saturación del WiFi. Si somos muchas personas en un hogar que está usando Internet de manera constante, incluso si es algo que no requiera demasiado ancho de banda, el router puede tener que estar intercambiando información entre multitud de dispositivos a la vez. Si nuestro router no tiene MU-MIMO y varios canales independientes, puede que la velocidad y estabilidad se vea afectada si estamos compartiendo canales con más personas, con pérdida de paquetes y latencia inestables. Por ello, puede que actualizar el router sea una opción muy conveniente.

3. Cable Ethernet mal conectado (haz prueba velocidad)

Si te has hecho un cable Ethernet, o estás usando uno bastante gastado, puede que igualmente tengas problemas de velocidad y estabilidad a pesar de estar usando una red cableada. Si usas un cable con la clavija rota, o no muerde bien la pinza el cable, puede que algún cable interno no esté haciendo bien el contacto, y eso genere problemas de conexión. Revisa las terminaciones de los cables, así como la distancia a la que los tienes conectados.

4. Cosas descargando en segundo plano.

Si no hay muchos dispositivos en tu casa, pero aun así tienes problemas de conexión, puede que alguno de esos dispositivos esté haciendo un uso excesivo de ancho de banda sin tú darte cuenta. Por ejemplo, puede que el ordenador esté descargando una actualización de un juego o del propio sistema operativo, o que te hayas dejado el torrent abierto.



Si sólo usas un ordenador, es bueno mirar el Administrador de tareas de Windows para ver si hay algo haciendo uso de ancho de banda, ya que incluso puede ser el propio sistema operativo.
El ordenador tiene virus

Si miras en el Administrador de tareas, y ves que hay algún programa o archivo desconocido haciendo un gran uso de ancho de banda, puede que te hayan infectado con malware. Algo muy común que suelen hacer los atacantes con los ordenadores infectados es añadirlos a las llamadas botnets. Con ellas, utilizan cientos o miles de dispositivos a la vez para lanzar un ataque DDoS a un servicio o una web. Y puede que tu PC forme parte de una, así que escanéalo con un buen antivirus.
Puede que no sea problema tuyo

5. Problemas Exteriores.

Si no has hecho nada raro en tu conexión y los dispositivos que hay conectados son los de siempre, puede que el problema de conexión no sea tuyo. Si estás viendo por ejemplo contenido de una plataforma de streaming, y esta se corta con demasiada frecuencia, puede que sea un problema de la propia plataforma.

La solución más cómoda es realizar un test de velocidad para ver si el problema es tuyo, de tu operadora, o del servicio que estás intentando utilizar. Es posible que tu operador pueda estar teniendo problemas de saturación si hay mucha gente utilizando Internet cerca de ti y todos dependéis del mismo cable de fibra. En esos casos, lo único que puedes hacer es esperar a que se desature.

✅Lista de Trackers Actualizados para uTorrent✅【2022】

Este resumen no está disponible. Haz clic en este enlace para ver la entrada.

Transferir un perfil de usuario de un PC a otro en Windows 10

 Perfiles Windows

Una vez que estrenamos nuestro ordenador, comenzamos con la configuración de nuestro perfil de usuario en Windows. Lo que ocurre con el paso del tiempo es que al final tenemos todo configurado a nuestro gusto y cuando usamos otro ordenador nos puede parecer incluso raro si no está como el nuestro. Además, dentro de nuestro perfil de usuario vamos guardando documentos, fotos y otro tipo de archivos personales que muchas veces son importantes para el buen funcionamiento de nuestro día a día. El problema viene cuando de repente tenemos que hacer una instalación desde cero de Windows o vamos a dejar de usar nuestro PC porque nos hemos comprado uno nuevo, ya que tendremos que volver a configurar todo a nuestro gusto. Pues eso no tiene por qué ser así, ya que os vamos a contar cómo transferir un perfil de usuario de un ordenador a otro en Windows 10.

Aunque Windows guarda algunos datos de nuestro perfil como la imagen de fondo de pantalla y otros ajustes básicos asociados a nuestra cuenta de usuario, no nos permite transferir un perfil de usuario de un ordenador a otro, por lo que vamos a tener que usar alguna aplicación de terceros.

User Profile Wizard

Para conseguir nuestro propósito de transferir un perfil de un ordenador a otro vamos a utilizar User Profile Wizard un software para Windows que compatible con cualquier versión de este desde XP.

Es un programa en el que podemos descargarnos una versión gratuita para usar nosotros, aunque existen otras dos de pago más profesionales y con mayores opciones como poder guardar configuraciones de migración, añadir más ordenadores a «Active Directory» e incluso poder cambiar el nombre del perfil, mandar todos los perfiles de una sola vez o la compatibilidad con VPN, entre otras cosas.

El precio de la Professional Edition es de 99,95 dólares par aun solo ordenador, mientras que la Corporate Edition, tiene un mínimo de 50 licencias pagando 147,50 dólares.

Migrar perfil

User Profile Wizard

Evidentemente las versiones de pago nos otorgan funciones extra que en un momento dado pueden interesantes, pero con la gratuita podremos transferir un perfil de usuario a otra cuenta y así mantener los datos y todas nuestras preferencias, sin el más mínimo problema.

Cuando vamos a migrar un perfil también tendremos la opción de deshabilitar o eliminar la cuenta seleccionada, algo que ya queda a la elección de cada uno.

  • Para transferir el usuario tan solo debemos seleccionar el nombre de la cuenta que vamos a migrar y marcar el dominio o el nombre del equipo local.
  • Después tenemos que configurar el nuevo perfil como inicio de sesión predeterminado en el sistema.
  • Entonces la migración comienza de manera automática en ese instante. Veremos cómo va, ya que nos lo va indicando en la pantalla. Hay que ser pacientes, puesto que puede llevar varios minutos.
  • Una vez haya acabado, el programa hace que el ordenador se reinicie con el nuevo perfil de usuario ya traspasado.

Se transfiere todo de manera tan sencilla y fácil porque lo que logra esta herramienta es una migración que unirá automáticamente su equipo a un dominio y migrará el perfil de usuario original al nuevo dominio para que todo esté preparado para trabajar con este perfil en el nuevo equipo.

Transwiz

Otra posibilidad que tenemos para realizar la misma tarea es TransWiz, herramienta que nos va a permitir transferir nuestro perfil de un ordenador a otro. Podremos migrar preferencias y ajustes del puntero, configuración del sonido o la configuración de escritorio, por poneros unos ejemplos, para que cuando nos cambiemos de ordenador o hagamos una instalación nueva de Windows en nuestro PC, tengamos todo como lo teníamos antes.

Este software lo podemos conseguir de forma totalmente gratuita. Cuenta con una interfaz muy sencilla de manejar, por lo que cualquiera podrá hacer una copia de seguridad de su perfil de usuario de Windows sin problemas. Con esta copia, guardaremos todos los datos y configuraciones del perfil de usuario en un archivo comprimido, que será el que utilicemos posteriormente para importarlo todo en otro PC.

  • Solamente tenemos que abrir Transwiz e indicar marcamos I want to tranfer data another computer (quiero tranferiri datos a otro ordenador).

TransWiz

  • A continuación, tendremos que seleccionar el perfil a exportar.
  • Después dar un nombre a la copia de la configuración y datos del perfil que hemos elegido, además de tener claro donde la estamos guardando.
  • Seguidamente indicamos una contraseña para proteger nuestros datos.
  • Ahora solo falta esperar a que el proceso termine.

Una vez que la copia ha finalizado es el momento de ir al nuevo ordenador y conseguir que nuestro perfil vuelva a ser el principal.

  • Evidentemente instalamos Transwiz y no llevamos la copia de seguridad del perfil al nuevo ordenador.
  • Ejecutamos la herramienta y en esta ocasión debemos elegir la opción I have data I weant to tranfer to this computer (Tengo datos que quiero transferir a este ordenador).

TranWiz

  • En la siguiente ventana tendremos que seleccionar la copia de nuestra cuenta de usuario anterior, la que hemos hablado antes que deberíamos tener en el nuevo ordenador. indicamos la ruta donde está y cuando esté hecho pulsamos en Siguiente.
  • Ahora nos pide la contraseña que habíamos configurado para la copia de seguridad, la cual debemos poner y pulsar en Siguiente.
  • En la próxima pantalla debemos seleccionar el nombre de la cuenta de usuario de Windows del nuevo ordenador en la que queremos transferir todos los archivos y configuración de nuestra cuenta de usuario. Aquí también tendremos la facultad de poder poner un nuevo nombre de perfil, por si lo quieres cambiar.
  • Una vez que pulsemos en Siguiente todo el proceso comenzará de manera inmediata.
  • Ahora debemos tener paciencia porque depende de la cantidad de información que tuviera la copia y de la velocidad de nuestro ordenador podríamos hablar de que podría estar varios minutos realizando la tarea que le hemos encomendado.
  • Una vez terminado nos lo indicará en pantalla y deberemos reiniciar el ordenador para que los cambios surtan efecto y ya podamos acceder con el perfil que hemos importado de nuestro antiguo ordenador.

5 Razones para NO usar Brave: el navegador que paga a las usuarias

 Brave es un navegador que paga a quien lo usa, así como suena. Resulta que me encanta probar navegadores, me parece una de las cosas más divertidas del universo desde que instalé Netscape allá por 1996 (yo no soy calva al cuete). Me encantó poder salir de la lógica de Internet Explorer, porque Netscape era mucho mejor y porque jamás había pensado que se pudieran instalar programas distintos de los que te clavaba Windows. Así que de alguna manera Netscape fue mi puerta al mundo del software libre, por una cuestión de conciencia.

Luego de pasar por varios navegadores diferentes, me topé con Flock, allá por 2005, que era un navegador que recomendaban por su capacidad de interactuar con las redes que en ese momento sí eran sociales (y no eran ni Facebook ni Instagram ni WhatsApp ni ninguna de estas pestes que tenemos en la actualidad).

Desde diversos lugares nos han estado pidiendo que probemos Brave, e íbamos a dedicarle una semana de uso desde hoy en adelante, para poder compartir con nuestras lectoras nuestra evaluación, ya que en principio nos parecía una alternativa muy interesante. Pero lo cierto es que ni hemos llegado a bajarlo esta vez, así que esta nota estará referida a contarte por qué no probamos Brave.

Brave: el navegador que paga a las usuarias

Brave: el navegador que miente

Nos lo pidieron en Twitter, en Facebook y por email y hasta nos mandaron una nota que seguro es paga (por lo menos falta de visión crítica). Había que tratar de probarlo de puro demagogas, pero también para darnos el gustito de jugar con un chiche nuevo. Pero cuando ingresamos en la web de Brave para encontrar el link de descarga, vimos rápidamente cómo el navegador es peligroso para la libertad de las usuarias y a la misma vez, miente sobre su ‘novedad’.

Se trata de un navegador de uso gratuito, que obtiene sus ganancias de un modelo que intentó implementar Firefox allá por el 2014 cuando a la gente de esa fundación se le ocurrió cagarse de pleno en su trayectoria y dedicarse a vender la información de sus usuarias.

La gente que desarrolla Brave lucra haciéndote habilitar anuncios en ciertos sitios, situación con la que ganás BAT (mejor sería que fuera VAT, específicamente Vat69) que es un token (algo así como un bono para tomar deuda privada) que usás para ‘pagar’ a tus creadoras de contenido preferidas. Eso significa, que Brave se inventa la plata con la que van a ganar ellas, decide cuánto ganan y te tira unas chirolas a vos, todo esto utilizando tu hardware para beneficiarse económicamente, pero presentado como si fuera algo bueno.

Brave: Un navegador que es nuevo desde hace rato

Aquí opinamos que las criptomonedas pueden ser una forma de terminar con la trata digital de personas, los bancos y las empresas periodísticas. Esto es simple: si en lugar de ver publicidad pudieras prestar, voluntariamente, una porción de tu navegador para que una web mine criptomonedas, entonces una web se financia con tu visita. Con eso estamos completamente de acuerdo, pero Brave lo que busca es ser la intermediaria, minar con tu hardware y para colmo repartir “sus” ganancias con vos y la web que visitaste, como si hubieran hecho algo más que producir un software pedorro y mentiroso que se presenta como ético.

No instalé Brave, porque ya lo hemos probado antes. Es un navegador que nos generó sospechas en 2017 y que habíamos denunciado en 2016Llevan 4 años, al menos, de intentos maliciosos para con las usuarias. Esta vez volvieron con el concepto de “Brave es un navegador que paga a quien lo usa”, pero no es más que una suerte de ataque man in the middle que requiere de tu consentimiento pero no de tu voluntad.

Básicamente lo que hace este navegador es bloquear cierto tipo de publicidades y pagar por otro tipo de ellas, y en caso de que lo habilites, te paga. Algo así como que te paguen por fumar. Si te gusta fumar, todo bien, el tema es que te pongas a fumar porque te hace falta el mango o porque no sabés que hace daño y te lo tomas en joda, lo que transforma este pedorrísimo software en una amenaza, porque obtiene ganancias de tu ignorancia y no te advierte pormenorizadamente de qué se trata.

Tal vez la gente que lo desarrolló sea macrista.

Dicho todo lo anterior, vamos a detallarte sus funciones, porque creemos que más allá de lo que nosotras opinemos, está bueno que vos puedas decidir lo que te parezca.

Brave: el navegador que paga a las usuarias

Es un navegador que dispone de una gama de funciones destinadas a buscar anonimato y seguridad. En su menú de seguridad podés encontrar un resumen de todo lo que está bloqueado o permitido en cada página que abrís. En ese mismo lugar podés controlar su configuración, como la protección de seguimiento, forzar conexiones HTTPS y bloquear secuencias de comandos y cookies, entre otras funciones. Si te estás asombrando, te cuento que todas son funciones que podés encontrar en otros navegadores, realmente no hay razón para usarlo.

Respecto de la velocidad, dice la gente que lo desarrolla que logra un aumento de hasta 7x en dispostivos móviles y de 3x en desktop, pero esta redactora se atreve a pensar que se logra simplemente dejando de cargar código (porque esos ads con los que la gente vende tu identidad, también consumen memoria).

En cuanto a estética y personalización, al igual que el resto de los navegadores permite este tipo de configuración e incluye un modo oscuro (que debería ser el único modo en que funcione un navegador que lleva años rayando lo nefasto).

Como está basado en Chrome, realmente no tiene muchas diferencias con ese navegador. Tal vez la más flagrante sea que no podés iniciar sesión con tu cuenta de Google y que viene con DuckDuckGo como buscador por defecto (algo aplaudible, pero que seguramente está allí para hacerse pasar por un navegador ético).

Una función que sí está buena es la que permite utilizar Tor para navegar en modo privado, pero no se trata de una que no exista en otras alternativas para navegar, que a diferencia de Brave, sí son éticas.

¿Por qué Brave es el navegador que paga a las usuarias?

Se trata de un elemento comercial para lograr financiamiento y aumentar usuarias. Eso que te pagan a vos, es lo que ellas invierten de la plata que producen para que vos recomiendes su uso y te engañes pensando que estás ganando dinero.

Se trata de una plataforma publicitaria basada en Blockchain, en la que tanto creadoras de contenido como usuarias son recompensadas a través de una criptomoneda llamada BAT y tokens que la plataforma distribuye cada mes. Ellas dicen que es gratis, pero estás pagando con tu hardware, así que de gratis no tiene nada.

Brave: el navegador que paga a las usuarias

El valor del bat, en este momento, es de 0.1965 dólares y podés comprarlo sin necesidad de utilizar este software en más de 10 exchanges, que son casas de compra y venta de monedas, como Binance. Aseguran que el retorno de inversión (ROI, por sus siglas en inglés) es del 12,67% lo que lo transformaría en una buena inversión para algunas, pero como también es una mentira, será difícil que sea así. Si mirás los chart en Cryptowat.ch vas a ver que la pérdida anual que ha tenido es del 11.25%.

En fin, si estabas pensando en utilizar Brave, te recomendamos evitarlo. Ah, y sí, el título dice que daría 5 razones para no usar Brave. Hay más, disculpame.

¡Happy Hacking!