TAGS

LO ÚLTIMO

PUBLICIDAD

Publicidad

Mostrando entradas con la etiqueta Analisis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Analisis. Mostrar todas las entradas

MOBILE LEGENDS¡ NUEVOS HEROES BASTANTE ROTOS?

Mobil legends es un moba 5 vs 5 bastante entretenido, donde puedes elegir diferentes roles al empesar las partidas y coordinar con tu equipo para elegir los roles, el juego tiene sus modos de clasificatoria, clasica, entrenamiento, coliseo, el vs con la IA y una expancion de minijuegos, el cual llegaria a ser  un mundo dentro de otro.

Al empezar en el juego obtienes una cantidad de puntos que serian los 90 con los que puedes jugar a gusto, estos puntos son acumulativos, pues cuando estos se redusen por debajo  de los  90 te  impide jugar en clasificatoria, 60 te impide en clasica y coliseo.

LOS NUEVOS HEROES


los heroes que moonton  agrego al juego son muy atractivos, entre los cuales se tienen a 2 combatientes, una tiradora y un mago. los cuales son:

YIN.-  es un heroe combatiente los jugadores acostumbran llevarlo de jungla ya que puede realizar un rol muy bueno de asesino cuando llega al nivel 4, en el cual debloquea su ultimite, yin cuando se arma con su equipamiento se vuelve un enemigo bastante molesto, ya que al usar su ulti este te transporta a una especie de dimencion en la cual solo estan los 2 (yin y su enemigo), en dicha dimencion el hinabilita las habilidades del enemigo lanzando una rafaga de golpes, una vez terminada el enemigo puede volver a usar sus hablidades y hacerle frente, pero aun asi Yin sigue pegando mucho con sus hablidades y basicos, solo hay dos formas de salir de la dimencion de Yin

- La primera es sobrevivir a sus ataques y esquivarlos hasta que se acabe el tiempo de su ulti. 

 - La segunda es hacerle frente una vez que ya no pueda lanzar su rafaga de golpes, de modo que podrian matarlo facilmente

 Algo a tener en cuenta es que yin no tiene mucha durabilidad, pero si una buena cantidad de daño, puede inmovilisarte y escapar. Una buena forma de hacerle frente a este heroe seria equipandose en los atributos, el parpadeo lo cual seria para esquibar la rafagade golpes, pero este tiene un enfriamiento de 120 segundos lo cual seria  un problema, el otro atributo seria, la vengansa, en este caso cuando yin use la rafaga de golpes se inflingira daño asi mismo y tambien dara proteccion a quien lo use, una vez que ya no pueda usar su ulti, se tendria que acabar con este heroe.                                                                               
Yin es un heroe bastante roto, lo mas probable es que moonton lo nerfee despues de un tiempo, igual que a todos los heroes que saca moonton,  este heroe siempre es bloqueado en las partidas de clasificatoria ya que se vuelve  una molestia en el juego temprano y tambien en el juego tardio. una calificacion hacia este heroe seria de (8/10) ya que tiene bastante daño pero no tiene mucha resistencia

NU5yqrxzPDaE0015JR935cJFhFgPQt.jpg. 

MELISSA.- 
Es una tiradora con daño increible al armarse completamente, la ventaja de este heroe es que tiene como primera habilidad lanzar un muñquito el cual alarga el alcanse de sus tiros, pues ella lanza una especie de agujas, sus basicos son de daño regular, pero puede llegar a lanzarlos  a bastante distancia pues al usar al muñeco melissa puede lanzar las puas hacia el muñeco y este redigira las puas hacia el enemigo mas cercano, su segunda habilidad es el parpadeo, lo cual permite a milissa parpadear a una cierta distancia, y su ultimate es una especie de barrera que la hace invulnerable a los ataques fisicos es muy molesto, pues las hablididades de los heroes cuerpo a cuerpo no le hacen daño ya que esta los protege-

Puede usar el parpadeo cun su ulti para escapar pues al activar su escudo este no se movera con ella  pero si puede moverse un poco con us parpadeo, melissa se volvio couter de varios asesinos y combatientes, ya que su ulti la vulve inparable, pero este escudo no la protege de los daños a distancia o el daño magico, asi que si se enfrenta a un tirador esta habilidad no le servira de nada. Melissa no tiene mucho daño en el juego temprano al igual que varios tiradores, pero una vez que se arma su build completa se vuelve imparable, ya que aumentara en gran cantidad el daño de sus basicos

Este heroe tendria una calificacion de (7/10) es un heroe bastante normal pero se vuelve anti combatientes con su ultimate, un heroe bastante roto tambien, en el caso de melissa no creo que lo nerfeen ya que no es un heroe con mucho daño al cual no se le pueda matar, pues basta con hacer que use su ulti y escapar y volver a atacar cuando este en enfriamiento, en ese caso melissa se vuelve un heroe bastante facil de matar.

4Iusx6ozb4ZHHZ53hlaHOAYwaN9dt8.jpg


 XAVIER.-  Es un mago, XAVIER sobre sale en el juego tardio pues en el juego temprano y medio depende mucho de la recarga constante de mana, lo cual no sucede cuando ya se arma con su built completa, las habilidades de Xavier son:

La primera habilidad es de un choque de luz que puede perforar y causar daño a enemigos en cierta linea.

Su segunda habilidad consiste en  poner un muro magico que sirve para agilizar a los aliados y relentizar a los enemigos, cabe resaltar  que cuando se dispara la primera habilidad a este muro magico el enemigo que se encuentra cerca sera inmovilisado pues es como una trampa.

Por ultimo se  tiene la ulti de xavier es como una mescla de la ulti del tirador moscov mesclado con los efectos de la tiradora layla, pues su ulti es una onda masiva que recorre por todo el mapa causando daño magico a todos los enemigos que se encuentre, sirve mucho para robar el lord sin arriensgar su vida.

Xavier entra muy bien en las batallas en equipo , ya que sus habilidades benefician a varios heroes que se complican con el manejo de sus ultis o habilidades secundarias, xavier es un mago comun con daño promedio, la calificacion que se le daria es de un (7/10) ya que es un mago que no ayuda mucho en el juego temprano y medio, esto lo convierte en presa facil de los asesinos, tambien es un poco lento y se le tiene que equipar parpadeo para que aumente un poco su agilidad al esquivar ataques, cabe resaltar que el parpadeo demora mucho en enfriarse, por lo cual es muy vulnerable en el juego temprano y medio. 

7aqIV24pNpu5vToChzAEMZfSapOSeJ.jpg


JULIAN.- 
Es un combatiente mago, julian es un caso curioso, pues de momento es el unico heroe que no tiene ulti, este heroe se basa en tre habilidades por lo que solo basta con subirlo a el nivel 3 en el juego temprano y ya empesaria a casar a los enemigos, puede llevar tanto de jungla como de combatiente y en algunos casos como mago, pero este ultimo no es tan recomendable ya que no funciona bien como mago, pero sus hablidades son magicas, al ser un heroe que carese de resistencia el mejora sus habilidades, basta con lanzar 2 y el tercer ataque sera uno mejorado de los 3.

La primera habilidad que tiene es lanzar una especie de daga y al mejorarse se convierte como una shuriken que se mantiene en un lugar jirando y haciendo daño continuo

Su segunda hablidad es un parpadeo que le permite lanzarse hacia su enemigo, al mejorarse lanza varias cuchillas y se teletransporta hacia el final de su habilidad, esta le permite tener un robo de vida decente, lo cual le regenera su vida rapidamente.

La tercera habilidad relentiza y atrapa a los enemigos inmobilizandolos, pero cuando se mejora de esta salen unas cadenas con puas que empuja al enemigo hacia el aire.

Su pasiva es atacar con una cadena atraendo al enemigo hacia el, JAVIER se volvio un enemigo bastante molesto por lo cual al igual que Yin, se esta volviendo constumbre banearlo en las partidas de clasificatoria, este heroe al poseer mucho daño no tiene mucha resistencia, pero si tiene un robo de vida increible lo cual lo vuelve un heroe bastante poderoso, su calificion seria de un (9/10) ya que es un heroe que puede escapar y regenerarse al mismo tiempo de sus enemigos con su segunda hablidad mejorada, tambien tiene mucho daño con su tercera hablidad, este heroe se volvio uno de los mas fuertes ni vien fue presentado, ya que aguanta en las TFS hasta llevarse las kills de todos.

66L6AXwclUc0lb2E89x3F8g6iYfhXA.jpg


En resumen los nuevo heroes que mobile legends saco estan bastante rotos(poderosos), lo mas probable es que todos estos heroes sean nerfeados por ese daño increible que tienen, a moonton se le hizo costumbre sacar heroes poderosos para el momento y despues nerfearlos para equilibrar el juego, pero si dominan a estos heroes no importara que lo nerfeen, simplemente les adaptar una biuild al heroe y seguira siendo poderoso en buenas manos.

La Legion || Historia || Dead by Daylight

Frank Morrison, un joven que hasta sus 19 años tenía una vida muy desperdiciada. El abandonó la escuela tras ser expulsado de su equipo de baloncesto, luego en empujar un árbitro contra las gradas. A pesar de eso Frank tenía potencial.


Durante su sombría infancia, siempre buscaba una forma de iluminar su entorno de tal forma que sea más agradable. Debido a sus constantes rabietas, Ataques y peleas.



Frank, desde los seis años tuvo que ser trasladado constantemente a nuevos y desconocidos lugares para vivir. Su movimiento final fue cuando su último padre adoptivo Clive Andrews lo recogió del centro de adopción. Ellos estuvieron por siete horas en la carretera dirigiéndose a una pequeña casa en Ormond. Esa sería la vez más duradera en que compartieron tiempo juntos. Clive Andrews no tenía tiempo para su hijo, Frank.

Era un hombre ocupado. Se la pasaba todo el tiempo revisando cheques por sus servicios en el bar familiar. Ormond era un lugar pequeño, un pueblo remoto con apenas 6000 habitantes. La gran parte del año se veía rodeado de un color grisáceo cubierto por la nieve de los largos períodos de invierno. Frank hizo todo lo que pudo para adaptarse a su nueva familia adoptiva.

Pero terminó cambiando de idea cuando obtuvo la atención de Julie, una hermosa chica, quien estaba convencida que merecía una mejor vida que la que tenía en Ormond. Frank, siendo un forastero vio esto como una oportunidad para dejar el pueblo atrás.


Julie conoció a Frank en un restaurante. Vio algo distinto en él que los demás no tenían, un espíritu libre y rebelde. Los dos congeniaron bastante bien, por lo que Julie decidió invitarlo a una fiesta para celebrar en su casa una fiesta para conmemorar que habían despedido recientemente. Un amigo suyo el cual nunca duraba en cada trabajo que conseguía, Frank asistió a todas las fiestas que Julie organizó. Todos los que iban eran más jóvenes que él y por lo tanto muy fáciles de impresionar. Lo cual esto claramente le gustó a Frank.

Frank llegaba a las fiestas con alcohol y drogas para todos y fue aquí donde Julie le presentó a sus mejores amigos:Joey: quien era bastante presumido e impulsivo.
Susie: La mejor amiga de Julie, una chica bastante tímida e ingenua.


Aquella noche se la pasaron hablando de sus películas del género Slasher y asesinos favoritos, Julie le mostró su colección privada Frank, entre las cuales había recortes del periódico y fotos de asesinos famosos.

Los demás se quedaron dormidos mientras estos dos se la pasaron el resto de la noche compitiendo sobre quién tenía más conocimientos en temas de asesinos.



Conforme pasó el tiempo, Frank logró atraer la atención del grupo. Era alguien que le gustaba llevar a la gente a su límite le gustaba discutir y sacar de quicio a los demás por diversión, le entusiasmaba destrozar las creencias de las personas y observar cómo se iban desmoronando conforme discutían con él. Una cualidad que le gustaba muchísimo a sus compañeros.

Un día, Julie le dio a Frank un pasamontaña y le propuso que todos jugaran un juego esa noche. El juego consistía en robar la mayor cantidad de emblemas de coches en el pueblo de Ormond.

Aquel que tenga más podría pedirle lo que quisiera al grupo. Más tarde, esa misma noche, Frank le pidió a Julie que cierre los ojos y tras esto, pida lo que quisiera que aquello se volvería realidad. Ella cerró los ojos tal vez por el efecto de las drogas que Frank le había dado, Pero ella visualizaba a Ormond como un patio de recreo para todos ellos. Los cuatro solían pasar el rato en una cabaña abandonada en el monte Ormond, lugar que ellos solían adornar con los objetos que robaban durante sus aventuras, Objetos como señales de alto, emblemas de coche u objetos valiosos de varios hogares. Pasar el tiempo juntos era una forma para romper la aburrida monotonía que vivían en el pueblo. Para Frank, estos momentos eran una oportunidad para crear algo poderoso.

A cargo de sus compañeros, Frank dirigió varias noches de libertinaje y alboroto, esto para poner a prueba los límites de sus compañeros. El acoso, Vandalismo y Robo fueron esencialmente lo que rodeaba sus planes de fines de semana.

Llegó un punto en el que ellos harían cualquier cosa que Frank pidiese, como incendiar el teatro del pueblo. Un día, estando reunidos, discutían cómo se darían a conocer. Joey preguntaba por el nombre que le darían al grupo, La Legión. Susy sugería que se vistieran de una forma con que los reconozcan fácilmente sus máscaras. Julie dudaba de que se dieran a conocer solamente realizando robos e incendios. Al escuchar esto, a Frank se le salió una sonrisa bastante penetrante mientras veía a Julie. A sabiendas de sus recientes fantasías con asesinar a alguien. Le cuestionó a Julie si se creía capaz de poder matar a alguien con tal de darse a conocer. Ambos rieron sobre el tema, mencionando que no serían capaces de hacer esto o tal vez sí. Unos días después Frank ganó una apuesta que tenía con Joey.

No había durado ni un solo mes en su último trabajo. El dueño de la ferretería donde trabajaba lo había acusado de robar una chocolatina, lo cual lo tenía bastante enojado. Todo por una maldita chocolatina. ¡Yo no robaría una jodida chocolatina! exclamó Joey.

¡Qué injusticia! dijo Julie.

¿Y si entramos a la ferretería? Entremos, entremos a la ferretería, consigamos más suministros. Incendiamos el local para que Ormond sienta la ira de la Legión. Joey quedó bastante atónito. Pero a Frank le gustó mucho la idea. Levantó una ceja de la curiosidad y dio la orden a los demás de llevarla a cabo. Prepararon sus máscaras y tras ponérselas, fueron directo a la acción.


Una vez que se pondrían sus máscaras no habría más límites para ellos. La Legión entró a hurtadillas con facilidad. Se suponía que el lugar debía estar vacío, pues la tienda había cerrado varias horas antes, pero para su desgracia todavía se encontraba un conserje haciendo limpieza. Al darse cuenta de su presencia, él tomó a Julie tan pronto como se le acercó, al escuchar cómo se ahogaba en su llanto, un impulso oscuro tomó el control de Frank. En un momento de frenesí, se apresuró a ayudarla. Envolvió un cuchillo con sus manos y sin pensarlo, por un instante usó el cuchillo para atravesar la espalda del conserje.

Los demás se quedaron pasmados al observar lo que hizo Frank estaban en shock. Frank, al ver cómo se le quedaron observando, les ordenó terminar con el trabajo. En ese instante, siguiendo sus órdenes.

Joey tomó al hombre por la mandíbula y usó el cuchillo para apuñalarlo en las costillas.

Al ver esto. Julie asustada, cerró los ojos y prosiguió a clavar el cuchillo en su pecho, luego le dio el cuchillo lleno de sangre a Susie. Ella se negaba a formar parte de esto, pero todos estaban envueltos en este problema, por lo que Frank la agarró de sus temblorosas manos, con las cuales sostenía el cuchillo y las usó para clavarlo en la garganta de aquel agonizante hombre. Frank les ordenó moverse rápido. Limpiaron la sangre del suelo y escondieron el cuerpo en el maletero del coche de Joey y se dirigieron hacia el Monte Ormond.



Tras llegar al decadente y desolado monte Ormond, ellos se pusieron a cavar en la fangosa y masiva nieve que cubría todo el monte. Cavaron bastante para ocultar el cuerpo de aquel hombre que habían asesinado. Pero Frank en ese momento vio algo que se movió en los alrededores del bosque.

Dispuesto a eliminar cualquier posible testigo de lo que estaban haciendo. Tomó de nuevo su cuchillo y se separó del grupo para revisar qué había tras la oscura niebla que cubría el bosque.

Conforme avanzaba sobre la niebla, ésta cada vez se volvía más y más densa, hasta que llegó el punto en el que ya no podía ver nada más de sí mismo. Frank intentó volver sobre sus pasos, pero terminó tropezándose en un oscuro y siniestro sendero. Como no había otro lugar a donde ir, Frank intentó seguir por aquel y único espeluznante camino que le quedaba tras tropezarse, y la oscuridad parecía llamar a Frank. Conforme avanzaba, él se veía envuelta en esta hasta que ya no pareció quedar más que una devastadora oscuridad, es como si algo dentro de ella se le hubiera tragado.

Tras un buen rato esperando por el regreso de Frank. Julie, Susie y Joey decidieron ir tras él, adentrándose en la desolación de aquel oscuro y anhelado bosque. Ninguno logro regresar a sus casas esa noche, nunca más se les vería de vuelta. Sus familias pensaron que todos escaparon del pueblo junto a Frank.

Cada familia tenía una distinta teoría sobre qué es lo que les había ocurrido a ellos, al poco tiempo el cuerpo de aquel hombre que habían asesinado fue encontrado en la cabaña del abandonado monte Ormond, tras esto el ambiente del pueblo nunca volvió a ser el mismo….

Megaman X dive ahora disponible para PC

En el siguiente articulo veremos en que consiste el juego de capcom: Megaman X dive, el juego mas reciente de la saga X del bombardero azul asi como igual veremos sobre su llega a pc por manos de la plataforma de juegos y software Steam.

1ok74Ub87HeyEswAzutK0AihCuhILr.jpg

¿Qué es Megaman X dive?


bien como mencione antes dicho juego es el mas reciente de la saga Megaman X el cual como sus anteriores entregas conserva las características básicas como es el pasar niveles corriendo y disparando, el poder usar multiples poderes entre otras cosas mas aunque este mismo tiene sus diferencias
por ejemplo ahora los niveles no serán una stage completa y larga como debería ser normalmente, ahora serán cortas y puedas en fragmentos que se dividirán en 1-1, 1-2,1-3 y asi sucesivamente hasta el 1-5 en el cual siempre encontraremos un jefe característico de la saga esperándonos para pelear. Podremos encontrar niveles, enemigos y jefes de todo los demás juegos de megaman aunque principalmente de la saga X.

 Contaremos con una mecánica nueva que será los “objetivos” de nivel los cuales al conseguirlos nos proporcionaran 1 estrella siendo el máximo 3, cada una de ellas nos garantizara una cantidad mayor o mejor de loot de los niveles porque si ahora al completarlo ganaremos variedad de objetos que nos servirán durante nuestras partidas, además de que al tener las 3 estrellas podremos pasar los niveles de manera automática para conseguir el loot de dicho nivel rápido pero hay que tomar en cuenta que nos darán menos objetos comparado a la primera vez que completemos el nivel manualmente. 

mh7GjxgVUJ1QWyfiX2f8dgpUUBy8R5.jpg

¿Qué tiene de nuevo?.


Podemos empezar por la característica mas resaltante que es la barra de energía, la cual como en todo juego mobil necesitaremos para ir a hacer niveles y varias cosas mas en el juego pero yo no me preocuparía ya que es demasiado raro que te llegues a quedar sin energía puesto que el juego te brinda grandes cantidades a diario y de forma gratuita.

sz0Qr1CMNm3HKGFokpZsbQ7zZvhcNL.jpg

Lo segundo es el “medidor de poder” el cual nos dira cuanto poder poseemos como jugadores, esto servirá para tener una guia de que tan alto son nuestras estadísticas asi como igual servir para indicarnos si nuestro poder es suficiente para enfrentar un nivel, si la diferencia es demasiado abrumadora a la hora de jugar moriremos sumamente rápido.


¿Pero como podemos subirlo?

Lo lograremos con el siguiente punto que es las armas y los personajes. Ahora contaremos con la posibilidad de usar distintos personajes de los juegos y armas, todas estas con sus características especiales tanto como buenas y malas que se adaptaran dependiendo de cada jugador,subir de nivel tus armas, personajes y algunas otras cosas mas elevaran tu poder para que asi puedas superar niveles cada vez mas complicados

lzEfYKvYdF3gAOM6EoNHoNw7CTcfvV.jpg

Lo malo.


Lo malo del juego es que funciona con un sistema gacha, es decir que para desbloquear personajes o armas deberás conseguir sus fragmentos o ganarlas directamente en las ya conocidas “ruletas de la suerte” también llamadas “baners”, básicamente será de usar la moneda del juego que en este caso es el “metal primordial” que si bien no es difícil de obtener si es tardado y a no ser que seas de los que tienen dinero de sobra para estas cosas es muy probable que tardes un poco en conseguir el arma o personaje que desees asi como el subirlos de nivel.

3gNujP713LuccIjt1t8hBwuC8xOdmi.png

Megaman X dive ahora disponible para PC

Qué es un gamer y cuáles son sus características?

Todos llevamos un gamer o un jugador de videojuegos dentro de nosotros, pero, ¿qué es un gamer?, ¿se trata de un programer que se dedica a stremear, ir a eventos y ganar premios de forma profesional o un usuario que se dedica a jugar en sus ratos libres? En este artículo vamos a intentar dar respuesta a esta pregunta e intentar definir en qué consiste un gamer y qué es lo que hace y lo que no.


¿Qué es un gamer y cómo se distingue?

El mundo del gaming es muy extenso e incluye aspectos como los eSports (no todos los videojuegos se consideran deportes electrónicos), el streaming, los eventos como las ferias, los videojuegos, las noticias del sector y los lanzamientos de los juegos de moda.

Todos estos aspectos hacen que sea un poco difícil definir qué es un gamer ya que abarca demasiadas cosas. Se podría decir que desde el punto de vista profesional un gamer es aquel que gana dinero jugando a los videojuegos, pero si hablamos desde el punto de vista de los usuarios y la diversión se podría considerar a todos los videojuegos un gamer.

Entonces, ¿qué es un gamer en realidad? Si nos atenemos al punto de vista de la diversión y si afirmamos que todos los gamers juegan a los videojuegos podemos hacer una analogía con el running.

Ambos mundos se parecen en el sentido de que en determinados eventos y pruebas están abiertos a todo el mundo y participan tanto profesionales como jugadores ocasionales. Y es que en el atletismo, en pruebas y carreras como las maratones de Nueva York, Boston, Berlín o Tokio los corredores profesionales comparten espacio con la gente de la calle.

Evidentemente, no todo el mundo que participa en estos eventos son jugadores de medio pelo, ya que los profesionales llegan a las finales y las ganan. Lo que tratamos de decir es que todos los gamers juegan a los videojuegos, y algunos de estos llegan a ser profesionales dentro del mundo de los eSports.

Por ejemplo, en el mundillo del Starcraft II, LOL o Hearstone si consigues una determinada puntuación y tienes un poco de suerte puedes participar en un determinado evento. Significa eso que ese gamer es profesional, claramente la respuesta es no.

El ejemplo que pusimos anteriormente del atletismo comparte más características con el gaming de lo que parece a simple vista. Por ejemplo, mucha gente corre por el mero hecho de pasar un rato al aire libre, mover las piernas, hacer ejercicio y divertirse, lo mismo que en el gaming.

¿Todo el mundo que corre es un runner?, pues se podría decir que sí, pero con algún reparo y aclaración. Se trata de una práctica que se hace por diversión y pasárselo bien. La diferencia radica en el nivel, cómo se practica y si se hace de forma profesional.

Y lo mismo sucede con el gaming, todo el mundo que juega es un gamer, pero no todos son profesionales. Y es que de igual forma que en atletismo la gente corre por placer lo mismo pasa con el gaming y la gente lo práctica para pasar el rato, divertirse o sencillamente relajarse después de un día en la oficina.  

Incluso se podría decir que la gente que no juega, ve streaming, compra revistas o está informado de las últimas novedades del sector es un gamer en potencia aunque jueguen pocas veces o no sepan cuáles son los juegos que más triunfan.

 ¿Cuáles son las características de un jugador?

Un gamer profesional se podría decir que hace las siguientes cosas:

  • Gana dinero de forma recurrente.
  • Acude a eventos y ferias para competir con otros profesionales.
  • Hace vídeos y comparte sus experiencias con los usuarios en plataformas como Twicth.tv o Gaming Youtube.
  • Forma parte de un equipo profesional como SK Gaming, SK Telecom T1, G2 Esports Psistorm, Root, Team Liquid y Lyon Gaming.
  • Pasa horas delante de una pantalla o móvil jugando a videojuegos 
  • Domina la cultura gamer.
  • Juega por placer, pero lo hace de forma profesional.
  • Le da a toda clase de títulos, no sólo al que se dedica profesionalmente.

Si dejamos de lado las características anteriores y pensamos en el perfil del gamer español casual nos encontramos con que juegan tanto en móvil como consola o pc en un rango entre los 11 y los 44 años tanto mujeres como hombres en un total de 14 millones de videojugadores que existe en nuestro país.

Esta base de jugadores casuales o hardcore demuestra que el mundo de los videojuegos está muy vivo y vive una época dorada.

Lo cierto es que da igual la plataforma en la que juguemos o las horas que les dediquemos, la mayoría de los jugadores estamos deseando llegar a casa para conectarnos, jugar y pasarlo bien. En definitiva, ¿qué es un gamer?, yo soy un gamer aunque no sea profesional.

Lo que debes saber sobre Cold Blooded Cube

Creo que es importante que todo el mundo tenga la información necesaria de este juego antes de comprarlo.

2CJKYSUccGLdV1z9RyDennUnqH16wD.jpg

Lo primero decir que es el juego -de pago- más corto al que he jugado. En apenas 5 minutos te lo puedes pasar perfectamente.

Cold Blooded Cube es un juego exclusivamente para PC creado por las empresas Online Vision y  Danikala que salió a la venta en la plataforma Steam en octubre de 2018.

Inicialmente el juego tuvo muchas reseñas positivas, pero posteriormente se descubrió que eran faltas, el editor regalaba el juego a cambio de reseñas positivas.

m2JdwWKaMEgnIMxF85DvGxa5yIUNEh.jpg

Solo está disponible en inglés, pero la dependencia del idioma es nula.

Cold Blooded Cube es el juego de plataformas más simple posible. Tenemos un protagonista que es un cubo negro con patas que viaja a través de niveles que solo son bloques grises con fondo blanco. Hay poquísimos niveles, ya dije antes que en 5 minutos te lo pasas. Hay tan pocos niveles que hasta me ha costado conseguir las capturas para las imágenes.

Nuestro  personaje tiene un arma para ir disparando a los enemigos que nos vamos encontrando. El arma es un poco mala, y aun estando cerca fallarás a veces, pero no te preocupes los enemigos no se enterarán de que les has disparado.

0aG51Jn3LUUCUHK42OQK8qpqTzlfuI.jpg

El personaje puede también -lógicamente- moverse hacia los lados y saltar. A veces incluso podrás atravesar paredes, pero otras en cambio te quedarás enganchado entre dos baldosas del suelo.

Hay unos botones en el suelo que tienes que pisar para poder abrir las puertas, normalmente están en sitios “difíciles de acceder” -como si hubiera algo difícil en el juego- o detrás de los enemigos.

6FQl8NJsOfoqIqR2wmqlYre6kUIDbX.jpg

Es un juego gracioso pero demasiado corto y simple. Lo mejor de todo es el toque “gore” de las muertes de los enemigos. Sí, lo más divertido es llenar el suelo de sangre. No, no lo digo en broma.

La única otra cosa buena es la música. No es la mejor que te encontrarás pero al menos no es tan mala como el resto del juego. Y como solo la escucharás 5 minutos no aburre.

wYAt7itBGMtqMj3BeZgjX1t4t6FPYw.jpg

Como curiosidad el juego da cromos de Steam, pero si alguien no lo sabe, tienes que jugar mínimo 2 horas para que te los empiecen a dar. Sí, si quieres cromos tendrás que dejar el juego encendido al menos 2 horas (o pasártelo 24 veces).

Los requisitos técnicos mínimos son:

Sistema operativo: Windows.
Procesador: Dual Core.
Ram: 512 MB.
Gráfica integrada.
Disco duro libre: 10 MB

HSKTeMxVSdXFWQoPHpzD0rjF8MiaWH.jpg

Como podéis suponer, un juego de 10 MB hoy en día no puede dar para mucho. Mi recomendación es que no lo juguéis ni aunque os lo regalen, no merece la pena, y mucho menos comprarlo, por el precio que tiene te puedes comprar otros mucho mejores.

Shindo Life Opinion

Shindo Life ,¿que es shindo life?, es un juego de mundo abierto creado en la plataforma de roblox y esta inspirado en el anime de Naruto, teniendo muchas de sus características aunque con cambios en algunos nombres debido al copyright, este juego es bastante jugado y con muy buenas razones, es bastante completo y tiene un muy buen contenido, además de que su creador actualiza cada vez más y nos entrega mucho de su trabajo que se nota un gran esfuerzo.


Quiero hablar de las mecánicas, el como se juega este maravilloso juego que sinceramente me encanto apenas ingresar, tanto que no puedo jugar otra cosa porque realmente estoy muy enganchado y creo que si ustedes lo conocieran estarían igual de encantados.

[Mecánicas]

es como cualquier típico juego de mundo abierto, puedes ir donde tu quieras, cualquier zona es accesible, donde tienes cierto tipo de misiones que te compensara con monedas y experiencia, pero lo que más atrae es el poder usar las habilidades de los personajes del anime, por ejemplo; el bloodline Akuma, el cual es básicamente el Sharingan y puedes subir de nivel para desbloquear sus habilidades y transformaciones, cada bloodline tiene sus ventajas y desventajas sobre otra, pero todo depende de que tan bien puedas moverte en el campo y sepas preparar un buen combo que pueda servirte contra los demás jugadores o bosses del juego.

[Elementos y bloodlines]


Tal como en el anime, pueden usarse jutsus y técnicas de sangre, las cuales puedes conseguir de forma aleatoria usando los spins, que puedes conseguir mediante códigos o completando misiones dentro del juego.
la suerte depende mucho de lo que pueda tocarte, puedes llegar a tener hasta el rinnegan o el sharingan normal, pero para esto debes ser paciente, ya que las posibilidades de tener un buen elemento o bloodline son escasas. si quieres saber sobre cada bloodline o elemento te recomiendo a entrar a la pagina del fandom de Rellgames, donde podrás ver las posibilidades de cada bloodline o elemento, incluso que técnicas tiene o que tan útil puede ser para ti.

[Bosses y bijuus]


Los bosses y bijuus son misiones especiales que puedes encontrar en determinados puntos del mapa, para luchar contra ellos es recomendado ser de nivel 500 ya que puedes perder fácilmente y otros jugadores podrían robarte los pergaminos que suelten, los cuales pueden llegar a darte a un acompañante, bijuu o incluso un jutsu nuevo.
cada jefe y bijuu tiene su propio estilo de pelea, con habilidades únicas, pero que si te aprendes sus movimientos puedes fácilmente vencer, aunque como dije antes, necesitas el nivel adecuado o puedes llegar a perderlo. si vences a un jefe o a un bijuu tienes una posibilidad de que pueda darte algún pergamino o no, todo depende de tu suerte.

[el Rank]


esta es una mecánica que me encanta, el Rank, básicamente es como el siguiente nivel, nosotros empezamos en el rango F, el cual es el más bajo de todos, y cada vez que lleguemos a nivel 1000 podemos subir de rango para que nuestros atributos sean superiores, pero hay una desventaja, cada vez que subes de rango vuelves a nivel 1, aunque lo bueno es que las habilidades que hayas desbloqueado puedes seguir usando, pero necesitas cierta cantidad de energía, así que te recomiendo entrenar bastante, pero quédate tranquilo, serás intocable, al menos hasta llegar a nivel 300, ahí te conviertes en el saco de boxeo de cualquiera :"D

[Lo malo y lo bueno]

lo malo del juego, aunque no siempre, es que aveces en la partida puedes encontrarte con algún abuser, ¿Qué es un abuser?, es jugador de alto rango que básicamente se aprovecha de tu falta de nivel y te ataca hasta dejarte fuera de combate, incluso si estas entrenando tranquilo o haciendo una misión, el objetivo de estas personas es molestar a otros y robar su recompensa si es que tiene una. Lo bueno del juego es su hermoso diseño visual y su música de fondo, las cuales puedes tenerte bastante relajado hasta cuando estas perdiendo, además que puedes crear un equipo de 4 jugadores para poder hacer misiones juntos y divertirse.

[Parte final]

Shindo life es un muy buen juego, donde puedes conocer buenos amigos y avanzar en tu camino para ser un gran ninja, subiendo de nivel tus bloodlines y elementos, incluso a tus bijuus si es que lograste tener uno, además de que puedes llegar a conseguir armas o transformaciones a determinada hora del día, habilidades que puedes servirte en determinado momento, y para que nunca te aburras del juego tienes unos modos de juego que pueden tenerte enganchado un largo rato.
Y esto es todo lo que quería decir, tal vez no sea un buen articulo, pero para ser el primero que hago creo que esta bien, si creen que necesito algo pueden decírmelo y así mejorar, así que muchas gracias por quedarte hasta el final y espero les haga gustado, nos vemos la proxima.

Dead By Daylight Para Principiantes

Dead By Daylight Es un juego multijugador de 1(Asesino) vs 4(Supervivientes) consiste en que dependiendo el rol que elijas ya sea de asesino o superviviente vas a tener diferentes perspectivas con la finalidad de que si eliges ser superviviente reparar 5 motores en total para escapar por las puertas de salida o bien si eres el ultimo superviviente tener la opcion de escapar por la trampilla , y si eres el asesino evitar que los 4 supervivientes reparen los motores colgandolos 3 veces de los ganchos del ente y evitando que escapen del mapa.

Dead By Daylight es un videojuego de terror  compatible para las consolas ps4 , nintendo switch , Xbox one , pc y móvil.

JUGAR COMO ASESINO

Empiezas la partida con un asesino en vista de primera persona (a diferencia de que los supervivientes tienen las vista en tercera persona) Hay mucha variedad de asesinos cada uno con una habilidad propia que inicialmente solo ese asesino posee , debes elegir a tu asesino dependiendo del estilo de juego que se te haga mejor ya sea de movimiento rápido pero menos sigilosos o hay asesinos mas lentos pero con mucho sigilo que es una parte importante para sorprender a los supervivientes ya que el objetivo principal es colgar a los supervivientes 3 veces para que sean sacrificados.

  

El asesino no puede correr o agacharse (a excepción de Amanda y Ghostface, que pueden agacharse), sino que simplemente camina a un ritmo muy rápido, que es ligeramente más rápido que el ritmo de un superviviente. Al cazar a los supervivientes, el asesino debe capturarlos golpeándolos dos veces con su arma (el primer golpe deja al sobreviviente lastimado con problemas al caminar, mientras que el segundo golpe los deja arrastrándose por el suelo), o puede agarrarlos de una vez atrapándolos dentro de los casilleros, mientras intentan saltar sobre plataformas o ventanas, mientras reparan un generador, intentan salvar a un compañero superviviente en un gancho o intentan escapar a través de una trampilla. Algunos asesinos tienen un ataque secundario que tira al superviviente de un golpe


Al entender la finalidad simple de este juego hay muchas variantes de como jugar con cada asesino para modificar sus poderes, a esto se le conocen como perks (Habilidades).
Cada personaje puede tener hasta 4 perks que se irán desbloqueando conforme mejores a tus personajes con la red de sangre
Es importante conocer que perk le va mejor a cada tipo de asesino leyendo sus descripciones y asi adaptarse mejor al estilo de juego y ganar mas partidas


JUGAR COMO SUPERVIVIENTE

El objetivo de los sobrevivientes es escapar del mapa que inicialmente esta cerrado , lo que se puede hacer de dos maneras: reparando un cierto número de generadores deshabilitados para proporcionar potencia a los interruptores que abren grandes puertas metálicas para salir del área; o escapando a través de una escotilla. Hay dos maneras de acceder a esta escotilla. Se abre cuando queda un sobreviviente o En este último caso, los sobrevivientes necesitarán una llave para abrir la escotilla. La escotilla aparecerá en una de varias ubicaciones predeterminadas. Las opciones de movimiento de los sobrevivientes consisten en correr, caminar, agacharse o gatear. Con la finalidad de confundir al asesino o esconderse de el aunque hay que tener cuidado al momento de correr ya que el asesino puede ver las marcas de los supervivientes que corrieron
 

Los sobrevivientes tienen la opción de utilizar hasta cuatro ventajas por partida que afectan la forma en que se desarrolla la misma asi como el asesino . Cada uno de los sobrevivientes tiene un conjunto de tres beneficios únicos que solo están disponibles para ese sobreviviente hasta que se desbloquea la capacidad de enseñarles a otros sobrevivientes en la red de sangre que es donde el personaje se puede mejorar


La manera de ganar en dbd es el trabajo en equipo:

Puede que en tus primeras partidas como superviviente estés tenso y no te atrevas a hacer demasiadas cosas con tal de no verte perseguido por el asesino y rescatar a tus aliados pero recuerda que es una de las actividades principales del juego , Al igual que cuando tú estés colgado en un gancho querrás ser rescatado por tus compañeros, ellos desean lo mismo. No permitas que otros supervivientes mueran por no haber recibido ayuda. Siempre que puedas repara junto a tus aliados para hacerlo a mayor velocidad, cúrales siempre que tengas la oportunidad y tanquea golpes si con ello crees que vas a salvarle la vida a un compañero. Puede que en alguna partida te veas perjudicado por haber sido demasiado altruista.


A la ultima etapa del juego se le denomina coloquialmente como End Game, que es la parte donde si bien los supervivientes repararon los 5 motores y tienen que abrir una de las 2 puertas de salida para escapar o si la partida esta a favor del asesino el End Game seria cuando los 3 supervivientes ya han sido colgados y el asesino busca al ultimo superviviente mientras este trata de escapar , Una ves terminada la partida tanto el asesino como los supervivientes reciben puntos de sangre
y de acuerdo al desempeño que tuviste se te asignaran 2 puntos , 1 o 0 puntos o bien -1 o -2 puntos que afectaran tu clasificacion en los rangos de habilidad que tiene el juego siendo IRIDICIENTE 1 el rango mas alto que se puede llegar obtener , estos rangos se reincian los dias 13 de cada mes dando recompensas dependiendo de tu rango.

Milk inside a bag of milk inside a bag of milk - Analisis

Esta novela visual tiene una pantalla de inicio de la vista de una gasolinera en la que una chica nos pedirá ayuda para comprar leche, ¿Cómo lo haremos?

tBsPtcf2Ekb7aSKVDfc7jbhfA58nBe.jpg

Sencillo, hablando con ella a través de diálogos que nos proporcionan el juego, porque sí, esta chica sabe de nuestra existencia, comenzando con preguntar nuestro nombre, y diciendo cosas de como son las típicas novelas visuales, quiero recalcar que este juego tiene dos finales, donde dependerán de que le decimos por los diálogos. 
*Para entender su historia, será elegir el final bueno*

nLNRsTP52vScB1ltmmJGx1bYTxzXxS.jpg

Al ayudarla, estaremos entrando en varias zonas del supermercado donde hay algo curioso, y es que al parecer hay monstruos que trabajan en el supermercado, donde uno se comunica con puras O's (Donde la Protagonista dice tener miedo ante esta letra) y otro siendo el cajero que solamente da respuestas seca, siempre escritas en mayúsculas, en este momento nos damos cuenta que la protagonista no sabe que hacer en estas situaciones, donde nos damos cuenta que sufre una especie de ansiedad social  y que este ha avanzado tanto ese padecimiento que distorsiona su visión. Recalco que cuando la ayudamos, estamos viendo su perspectiva.

zSIurxUJDLfuXcoBxhy5L68dv1f5O5.jpgamh577BO2h1D0vQKNwYUyxTVQ2NtOl.jpg

Después de ayudarla y salir del supermercado, ella pensará sobre los lugares en las que está y de como se siente al llevar la leche, comenzando en una gasolinera, donde tiene un comportamiento muy raro, teniendo miedo de una bestia acechándola y que escucha como se aproxima hacia ella. Pero nos damos cuenta que solo se trataba de un camión acercándose. Habrá un momento donde ella nos hablará totalmente a solas. platicándonos porque piensa esas ideas tan fuera de lugar, revelándonos que por un suceso fuerte de su niñez, adquirió esa ansiedad y de por que ve el mundo de colores rojizos. (tal como la vista del juego).

PZCYzC2148jbuQg9rWq61N2eA5r49I.jpg

Resumamos lo que tenemos, una chica que tiene ansiedad social, tiene la gran odisea de comprar leche para su madre, y teniendo ansiedad avanzada, su visión sobre la realidad está distorsionada, se ve mucho desde el tono rojizo que se ve el juego. Tenemos a una chica que no está bien mentalmente, que por un suceso traumático no ha conseguido sanarse correctamente.
El juego utiliza muchos audios incomodos, pantallas raras y simbolismos para sentirnos lo que ella está viviendo cada día, que con tal solo salir afuera a hacer compras, se imagina todas las ideas posibles como si algo malo fuera a suceder...

uvTBGsLG9FVenE8ALhw7zQzN9dgxhT.jpg

En el uso de simbolismo, se ve en todos lados, desde la portada del juego con la mirada vacía de la protagonista, como iconos y logros que se ven cuando tenemos el juego en modo ventana. Hay algo seguro, y es que la historia está incompleta, recientemente salió la secuela de este juego donde se desenvuelve más la historia del juego, pero teniendo ideas confusas, ya que al parecer se habla de una tercera parte de este juego.

Personalmente, este al ser tan barato, su historia llega a ser muy profunda y donde se puede sacar muchas teorías, y el uso del terror psicológico en buenos momentos hace que se sienta fresco. Lo recomiendo al 100 por ciento si interesan las novelas visuales abstractas o con significados profundos.

Type Rider, letras en acción -Opinion

 En esta ocasión traigo un artículo que puede ser tan divertido como educativo.

Byl2pd0lXVi4yNYkHxzzI7CVcuXCw6.jpg

Nos encontramos con un juego de plataformas casual desarrollado por la empresa Ex Nihilo y publicado por la editorial Plug In Digital, fue publicado en noviembre de 2013 para PC y Android.

Un juego de plataformas creado en escenarios específicos, sorprendentemente diferente de un nivel a otro, elegante, hermoso e interesante: de todo esto trata Type:Rider. Pero también corto, con errores y, por lo tanto, tremendamente molesto en algunos lugares: de esto también trata Type:Rider.

2eqvZXf2Q4PnlwFCpQKNrxm33jXoNQ.jpg

 

En el juego, el jugador maneja "dos puntos" en etapas donde el objetivo principal es recolectar letras que se encuentran dispersas por el escenario. El modo de juego es muy sencillo, básicamente avanzas por el escenario pudiendo moverte adelante y atrás, realizando saltos para superar los más diversos obstáculos, esquivar peligros y resolviendo los acertijos -aunque pocos- que van surgiendo a lo largo de los escenarios. A pesar de ser simple, este tipo de juego puede resultar frustrante a veces, ya que los movimientos no siempre se realizan como se espera, lo que resulta en muchas muchas muertes, pero el juego tiene puntos de control muy variados, lo que minimiza un poco esta frustración.

Cx4NfPLunATUnvA4pq95rANDFuFloa.jpg

 

Hay pocos niveles y se pasan bastante rápido, pero cada uno de ellos es radicalmente diferente del otro, y cada uno ofrece sus propias características de juego, lo que significa que no te aburrirás.

Hay  ocho “etapas”, además de una fase secreta, donde cada una de éstas se enfoca en un tipo de Fuente de Texto y cuenta el origen de su creación. Con esto, el jugador tiene la posibilidad de conocer un poco sobre la historia de la tipografía a través de los siglos. Un contenido que incluso puede resultar interesante para algunos, pero que se vuelve muy desechable para la mayoría, principalmente porque los textos están íntegramente en inglés.

FsffvALgzC7JaDLRsnHlClzBRSre3d.jpg

 

Lo que llama especialmente la atención es el alcance visual. Un diseño temático tan elegante (especialmente en un juego de plataformas) es bastante raro. La música y los sonidos complementan perfectamente el entorno existente. Una pequeña isla de arte entre una gran cantidad de juegos sin rostro: con estas palabras quiero describir todo lo que vemos y escuchamos durante las varias horas que se requieren para completar el juego.

Cada nivel tiene su propio escenario, todos ellos referenciando de manera muy interesante y artística para la época y la historia de cada tipo de fuente -de letra- representada, combinado con la agradable banda sonora también única para cada fase.

7pWPmh9udVRsbE0aqJQLvgndLTX2ub.jpg

 

Por desgracia, el juego tiene un gran problema. Los bugs.

Muchas veces te quedas atascado en objetos o lo que es peor, de repente sales volando del mapa al chocarte con “algo”. Pero bueno, no es algo grave, simplemente reinicias y vuelves a aparecer en el último punto de guardado. No es mucho, pero ocurre demasiadas veces para mi gusto.

El menú de configuración no es muy bueno (por no decir malo) intentarás evitarlo a toda costa.

El juego no funciona bien con ciertas resoluciones de pantalla. Irónicamente hay algunas resoluciones que dice que no soporta pero que si le “obligas” a usarlas te funciona mejor que con las que vienen.

No hay ningún fallo que sea crítico, pero sí puede llegar  a resultar molesto.

feFx58xu8ARzC1eWOcD3HpxGV84vL9.jpg

 

En resumen, diré que, a pesar de una serie de inconvenientes molestos, tenemos un juego brillante y original, por lo que si lo juegas, no te arrepentirás del tiempo perdido. Como juego casual, no aporta nada nuevo al género, pero puede agregar un buen contenido educativo al jugador, especialmente a aquellos que hablan inglés.

Los requisitos mínimos son:

Para PC cualquier sistema operativo, para tablets Android 8 o superior. Procesador Dual Core, 2 GB de RAM, 620 MB de disco duro disponible.